Melilla cierra su puerto y aeropuerto a vuelos y buques de pasaje

Desde las 00:00 horas del día 17 de marzo, el Ministerio de Transportes prohíbe la realización de vuelos entre cualquier aeropuerto situado en el territorio nacional y Melilla, así como el desembarco en el puerto de Melilla de pasajeros embarcados en los buques de pasaje.

Lo anunciaba esta noche la Delegada del Gobierno, Sabrina Moh, en una declaración institucional retransmitida en directo por Televisión Melilla, pocos minutos después de que la Orden TMA/242/2020 se publicara en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Tal y como ha explicado la máxima representante del Gobierno de España en nuestra ciudad, esta prohibición no será de aplicación a las aeronaves de Estado, vuelos exclusivamente de carga, vuelos posicionales, humanitarios, médicos o de emergencia ni a los buques de Estado, a los buques que transporten carga exclusivamente ni a los buques que realicen navegaciones con fines humanitarios, médicos o de emergencia. Y también se exceptúa de la prohibición a los conductores de las cabezas tractoras de la mercancía rodada.

Asimismo, tal y como se señala en la Orden del Ministerio de Transporte, la entrada en el puerto de Melilla de buques que no sean buques de pasaje, carga o pesca procedentes de cualquier puerto, que por su número de personas a bordo, incluida la tripulación, supongan un riesgo para la salud y seguridad de los ciudadanos, podrá ser prohibida por la Delegada del Gobierno.

La Delegada, que ha comparecido ante los medios de comunicación acompañada del Director Territorial del Ingesa, Omar Haouari, y del Consejero de Salud Pública de la Ciudad, Mohamed Mohand, ha explicado que esta orden del Ministerio de Transporte se ha materializado en respuesta a la petición realizada por el Consejero Mohand.

Según se ha establecido en esta Orden, en todo caso se adoptarán todas las medidas necesarias de control sanitario para evitar un riesgo para los ciudadanos, pero eso sí, de manera excepcional, se podrán levantar las prohibiciones al desembarque en el puerto de Melilla de pasajeros que viajen en los buques que realicen el trayecto entre la península y Melilla, a través de una autorización específica de la Delegada del Gobierno.

Una autorización que estará basada en la necesidad inaplazable de realización del viaje para alguna de las actividades autorizadas en el artículo 7.1 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo. En esos casos, se adoptarán todas las medidas necesarias de control sanitario para evitar que supongan un riesgo para la población de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Con respecto a la vigencia, esta orden tendrá validez hasta la finalización del periodo del Estado de Alarma o hasta que existan circunstancias que justifiquen una nueva Orden modificando los términos de la presente.

 

vía: Delegación del Gobierno en Melilla

Delegación trabaja con el Ministerio de Transportes en la aplicación del RD de restricción del transporte

La Delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha explicado que está en contacto con el Ministerio de Transporte estudiando la aplicación del Real Decreto (RD) de restricción del transporte aéreo y marítimo en nuestra ciudad.

Así ha apuntado que se baraja limitar más o incluso cerrar el transporte, garantizando en todo momento el suministro así los traslados de aquellas personas, que, por diversas cuestiones, sean necesarios.

Al hilo, ha explicado que desde la Delegación están trabajando en varios sentidos, uno de ellos el desplazamiento hacia nuestra ciudad de los que se encuentran en la península. “Sé que hay personas que les preocupaba las personas que retornaban a Melilla, pero he de decir que se ha intentado que este retorno se produzca de forma progresiva y no masificada”, ha explicado.

Así, ha puesto de ejemplo que, un domingo normal el transporte aéreo de nuestra ciudad cuenta con una ocupación de entre el 90-100%, mientras que ayer dicha ocupación estuvo en un 30%. Algo a lo que se sumó que el barco de FRS canceló su llegada. “Era uno de los objetivos que buscábamos, que no se viniera de forma masiva con el fin de poder controlarlo”, ha explicado.

Ahondando en esta cuestión, la Delegada se ha referido al anuncio hecho por el Ministro de Transporte, José Luis Ábalos, sobre el hecho de que se está trabajando en una resolución para que se regule el tránsito vía marítima y aérea en nuestra ciudad. Una resolución en la que se está trabajando para que “todo esté bien estructurado y organizado para que haya capacidad de reacción” y que va a tener en cuenta “las especificidades de Melilla”-.

Refuerzo policial

En otro orden de cosas, Moh ha avanzado que están coordinándose para que todas las entidades y organismos que necesiten material para la prevención de la propagación del virus, lo tengan y que se haga la correcta canalización para prever qué material hay y qué material se necesita.

También ha informado de que se están llevando a cabo reuniones con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Policía Local para coordinar toda la actuación en la ciudad.

Habida cuenta de que he cesado el servicio en otras actividades, como en los pasos fronterizos o el control del comercio atípico, se ha llevado a cabo un refuerzo de agentes en las calles. Pero, en cualquier caso, la Delegada ha señalado que, si fuera necesario otro tipo de refuerzo, se buscarían otras vías y se tomarían otras medidas.

A preguntas de la prensa sobre si se sopesa utilizar a los efectivos del Ejército, Sabrina Moh ha explicado que ahora mismo no es necesario, pero “si hiciera falta utilizar otros recursos, se haría”, aunque ha apuntado que “esperemos que no sea necesario”.

La Delegada también se ha referido al cierre de los centros educativos, y al hecho de que el Director Provincial de Educación, Juan Ángel Berbel, ha trasladado a los propios centros, sindicatos y AMPAs la instrucción de Educación.

“Los centros están en servicios mínimos y estos mecanismos que se han puesto en marcha es para que los alumnos no queden desatendidos”, ha explicado. “El objetivo es dejar la actividad lectiva presencial, pero que en ningún caso los alumnos estuvieran desatendidos”, ha insistido, al tiempo que ha apuntado que el propio centro es el que, bien con los servicios mínimos desde el centro, bien con el resto del personal docente trabajando desde sus casas, debe dar respuesta a las necesidades del alumnado. “No consiste en cerrar colegios y que no haya actividad, sino que no haya actividad presencial para evitar los contagios”, ha apuntado.

Escenario de transmisión

Junto con la Delegada, han comparecido ante los medios el Consejero de Salud Pública, Mohamed Mohand, y el Director Territorial del Ingesa, Omar Haouari. Mohand ha explicado que Melilla ha pasado de una fase de contención a un escenario de transmisión.

Por ello, el protocolo ha cambiado dado que también lo han hecho los criterios. “Ya no entra en valoración el territorio visitado, porque todo el territorio nacional se considera foco de trasmisión”, ha explicado.

Debido a esta circunstancia, se ha eliminado los motivos epidemiológicos y se ha limitado al cuadro clínico los motivos para hacer la prueba de coronavirus. “Aquellos que cuenten con una infección respiratoria aguda que cumplan los requisitos de hospitalización, será a las personas que se hagan la prueba del COVID.

Asimismo, presentando el mismo cuadro, pero sin importar la gravedad de la situación clínica, se hará la prueba para el personal sanitario y servicios esenciales. Y siguiendo con los nuevos protocolos, Mohand ha informado de que la distancia mínima debe de ser de dos metros.

Por su parte, Omar Haouari ha querido trasladar un mensaje de tranquilidad a la población. “Sé que todo el mundo está preocupado por el hecho de que tenemos 17 casos positivos, pero la lectura que hay que hacer es que si tenemos 17 positivos es porque el trabajo, detectando personas infectadas, se está haciendo muy bien, y localizar estos casos es la única forma de evitar que haya más contagios”

También ha aprovechado para tranquilizar a aquellos ciudadanos que tuvieran citas médicas y que el Ingesa aún no se ha puesto en contacto con ellos para reprogramar la cita porque, en breve, se pondrán en contacto con ellos.

Marruecos

Con respecto al cierre de la frontera de Marruecos con nuestra ciudad, la Delegada ha informado que, desde que se lanzó el aviso de que se iba a proceder a dicho cierre, fueron muchos los melillenses que retornaron.

No obstante, otras personas, bien porque no se enteraron del aviso, bien porque estaban lejos de Melilla, no pudieron hacerlo antes de que se materializará el cierre de la frontera. Por ello, la Delegación y las autoridades españolas han estado haciendo gestiones para que estas personas pudieran retornar a Melilla durante todo el fin de semana.

Aún con todo, Moh ha pedido que, si hay alguna persona que se encuentra en Marruecos y tuviera algún problema en retornar a Melilla, no dude en contactar con la Delegación para que se lleven a cabo las gestiones pertinentes y puedan acceder a la ciudad.

En cuanto a las personas marroquíes que se encuentran en Melilla, la Delegada ha hecho hincapié en que es Marruecos el que no deja que estas personas vuelan a su país de origen, no España.

“Se están haciendo gestiones y se van a seguir haciendo para ver si Marruecos acepta a sus nacionales pero son los propios perjudicados los que tendrán que hacer también gestiones ante su país”, ha avanzado.

Siguiendo con este tema, el Consejero de Política Social, Mohamed Mohand, ha revelado que tanto desde la Delegación del Gobierno como desde la Ciudad Autónoma –a través de la Consejería de Distritos- se les ofreció un lugar donde alojarse, ropa, mantas y comida a las personas que están protestando ante la frontera para poder volver a Marruecos y estos la han rechazado.

En este sentido, Moh ha puesto en valor la labor del Consejero de Distritos, Mohamed Ahmed, y la colaboración de la Ciudad Autónoma con la Delegación.

Responsabilidad de todos

La máxima representante del Estado en nuestra ciudad, en todo caso, ha querido hacer un llamamiento a la calma, y a las personas que les inquieta si se van a quedar sin comida, sin gas o sin materiales de primera necesidad, les ha garantizado que va a seguir el abastecimiento, por lo que ha pedido que las compras se hagan con cautela.

También ha aprovechado su comparecencia para agradecer al personal sanitario, a los profesionales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a la Policía Local, a Protección Civil, a quienes cuidan a las personas ingresadas, a los que garantizan el abastecimiento, a los que se ocupan de preparar las comidas y camas a los ingresados…

También ha tenido palabras de elogio para todas las personas que han seguido las instrucciones y recomendaciones de las autoridades sanitarias de forma estricta, “porque solo siguiendo las instrucciones vamos a dejar de propagar este virus y los profesionales que están al pie del cañón van a poder realizar su trabajo en las mejores condiciones posibles”.

“Vamos a coordinar esfuerzo para que Melilla tenga una capacidad de reacción inmediata, que cuente con todo lo necesario para tener disponible la capacidad de actuar necesaria en el Hospital, así como los recursos humanos necesarios, pero también la ciudadanía tiene que poner su grano de arena”, ha argumentado.

“No podemos poner en riego a toda la población, hacedlo por esas personas mayores, por las personas en riesgo, por el personal sanitario, por los profesionales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad… no pongáis en riesgo ni vuestra vida ni la del resto”, les ha pedido a los ciudadanos. “Ayudar y colaborar, es algo que nos ocupa a todos y la responsabilidad de todos”; ha insistido.

 

vía: Delegación del Gobierno en Melilla

Medidas provisionales por el coronavirus

Siguiendo instrucciones de la Consejería de Economía y Políticas Sociales y en virtud del protocolo a seguir para la protección contra el Coronavirus, hasta nuevo aviso quedan CERRADAS al público y SUSPENDIDAS hasta nuevo aviso todas sus actividades de:

  • AULAS PARA MAYORES
  • ASOCIACIONES DE VECINOS
  • MEDIDAS EN LAS OFICINAS DE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO (OIAC):
      • LAS OIAC PERMANECERÁN CERRADAS AL PÚBLICO HASTA NUEVA ORDEN
      • TODOS LOS TRÁMITES DEBERÁN REALIZARSE A TRAVÉS DE LA SEDE ELECTRÓNICA https://sede.melilla.es
      • PARA CASOS URGENTES, PODRÁ SOLICITAR TRÁMITE PRESENCIAL POR ALGUNO DE LOS SIGUIENTES MEDIOS:
        • LLAMANDO AL TELÉFONO 010 O AL 952 97 62 61
        • MEDIANTE CORREO ELECTRÓNICO DIRIGIDO A 010@melilla.es

Disculpen las molestias que pudieran ocasionar dichas medidas.

 

vía: melilla.es

Melilla registra ya ocho casos positivos en Coronavirus

Las autoridades sanitarias de Melilla han confirmado en la mañana de hoy que se elevan a ocho las personas que han dado positivo en Coronavirus en las últimas horas.

Según una nota enviada por el gabinete de prensa del gobierno de la CAM tanto estos nuevos casos como los anteriores presentan una sintomatología leve y se encuentran aislados y en buen estado.

Las autoridades vuelven a incidir en la importancia de quedarse en casa como única y contundente forma de combatir la propagación del virus en la ciudad .

Fuente: inmusa.es

Ingesa centra sus medios a la asistencia de urgencia

El Director Territorial del Ingesa, Omar Haouari, ha anunciado la suspensión a partir del lunes de la atención al público en la Dirección Territorial, así como en las consultas externas del Hospital Comarcal y en la inmensa mayoría de las de Atención Primaria.

Haouari ruega a los ciudadanos que tengan citas para una actividad programada que no acudan ni al Hospital, ni a los centros de salud, ni a la Dirección Territorial.

Un grupo de trabajo está revisando las agendas y el propio personal de Ingesa se pondrá en contacto con los pacientes.

En estos momentos, todos los refuerzos y medios se están enfocando a una dirección: la asistencia de urgencia.

En estos momentos, todos los refuerzos y medios se están enfocando a una dirección: la asistencia de urgencia.

Fuente: inmusa.es

El Hospital Comarcal va a habilitar una planta para los posibles casos que se den coronavirus

El Hospital Comarcal, por seguridad, va a habilitar una planta vacía para emplearla, si fuera necesario, específicamente para los casos de coronavirus que puedan darse en la ciudad.

Lo anunciaba la Delegada del Gobierno, Sabrina Moh, que ha explicado que ahora mismo en nuestra ciudad solo hay tres casos y que, probablemente dos de ellos se puedan quedar en sus casas, en cuarentena, pero “como la situación va cambiando, queremos tener capacidad de respuesta, ante cualquier escenario”.

Precisamente por ello, el Ingesa ha reforzado con 3 médicos y 3 profesionales de enfermería la plantilla para el traslado a domicilio y también ha reforzado las guardias médicas, el servicio de Medicina Interna, Urgencias, UCI, Cirugía, así como el número de celadores en varios servicios.

La Delegada del Gobierno también ha anunciado que, a partir de una petición de Ingesa, el Imserso ha autorizado que se habilite en la Residencia de Mayores un número de camas, por si fueran necesarias, para trasladar allí a pacientes que necesiten hospitalización pero que requieran bajos cuidados clínicos y no sean infecciosos.

Para ello, ha explicado Moh, se ha reforzado esta unidad con un médico, 6 profesionales de enfermería y 6 auxiliares. “Hemos tomado estas medidas porque nos queremos adelantar a la situación”, ha explicado.

Han comparecido con la Delegada el Director Territorial del Ingesa, Omar Haouari, y el Director Provincial del Imserso, José Ramón Moya, que han dejado claro que, gracias al acuerdo entre estas dos instituciones, “contamos con un margen amplio”. Así Melilla contará con una planta entera en el Hospital para los pacientes sospechosos de tener coronavirus y con una planta en la Residencia de Mayores “por si nos hiciera falta para más ingresos hospitalarios”.

Moya ha informado de que, tras la petición de Ingesa, “rápidamente nos hemos puesto a trabajar”. Así, aprovechando módulos vacíos de la Residencia de Mayores, se ha habilitado uno para el Ingesa. “Hablamos de instalaciones que llevaban cerradas un tiempo, pero desde esta mañana hemos hecho actuaciones de limpieza, hemos hablado con empresas para su abastecimiento, comida… y en un tiempo record las hemos habilitado y puesto a disposición del Ingesa, por si hicieran falta”, ha relatado.

Eso sí, el máximo responsable del Imserso ha hecho hincapié en que se utilizarían para dar cabida a personas que clínicamente cuentan con patologías no graves ni infecciosas pero que necesitan estar hospitalizadas, en aras a liberar habitaciones para que otras personas puedan ser admitidas en el Hospital Comarcal.

Abastecimiento garantizado

En su intervención ante los medios, Sabrina Moh ha hecho un llamamiento a la tranquilidad de la ciudadanía melillense y ha asegurado que los supermercados van a estar totalmente abastecidos y que no va a haber problemas en se sentido.

“Si en algún momento alguien ve un estante no repuesto, es por falta de tiempo pero no de mercancía”, ha asegurado, por lo que ha insistido en hacer un llamamiento a la calma dado que “no va a haber ningún problema”, e incluso ha ofrecido la colaboración de la Delegación del Gobierno con este fin, si fuera necesario.

Marruecos

Moh también se ha referido al cierre de la frontera entre nuestra ciudad y Marruecos y al hecho de que, en el día de ayer, se lanzó un mensaje para que los españoles en territorio marroquí retornaran a la ciudad.

“Ayer hubo gente que no tuvo tiempo de retornar, hay personas que aún no han llegado”, ha informado. La Delegada no ha podido cuantificar el número de españoles que aún están en el país vecino, pero ha avanzado que están en contacto permanente con el Ministerio de Asuntos Exteriores y con el Ministerio del Interior para que ningún ciudadano nacional tenga problemas para poder regresar.

También ha abordado la cuestión de la naviera que ha llegado a nuestra ciudad procedente de la península con 60 vehículos y unos 200 ciudadanos marroquíes con objetivo de ir a Marruecos y que, al encontrarse la frontera cerrada, no han podido hacerlo.

“Gracias a la acción de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y al jefe de Protección Civil de la Delegación del Gobierno, hemos conseguido encauzar la situación”, ha informado y tras las gestiones realizadas con las navieras, “de los 60 vehículos, 40 han salido ya hacia Almería y los 20 restantes salen esta noche para Málaga”.

Además, se ha informado a toda persona que coja un barco con dirección a Melilla de que la frontera de nuestra ciudad con Marruecos está cerrada, para que sean conscientes de que no van a poder pasar al país vecino desde nuestra ciudad.

Melilla, preparada

La Delegada ha agradecido a todos los profesionales “que están al pie del cañón” haciendo todo tipo de gestiones para que se puedan poner en marcha todas las medidas y actuaciones que se están dando.

Una batería de medidas, ha explicado Moh, que están preparadas por si fueran necesarias y para que la ciudadanía esté tranquila. “Estamos preparados para una situación que esperemos que no se dé”, ha afirmado.

“Vamos barajando los posibles escenarios y todas las medias que estamos haciendo son por prevención y para seguir conteniendo toda la situación”, ha agregado.

Así, siguiendo directrices del Ministerio de Sanidad ante el riesgo de contagio, van a elaborar unas instrucciones para que los empleados públicos de la Administración General del Estado no tengan la necesidad de tener tantas citas presenciales. “Para reducir el número de citas presenciales se habilitarán números de teléfono, que se darán a conocer para que la ciudadanía pueda hacer uso de ellos”, ha anunciado Moh.

También ha avanzado que el domingo convocará la Junta Local de Seguridad para que la Delegación y la Ciudad Autónoma coordinen a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policía Local, Salud Pública e Ingesa.

Además, ha apelado a la responsabilidad de toda la ciudadanía, a la que ha pedido que sigan las instrucciones que las autoridades sanitarias están dando. “Los profesionales podrán estar trabajando pero sin la suma de todos no vamos a conseguir frenar los contagios. Cada uno, desde su propia responsabilidad puede frenar una situación de contagio”, ha apuntado.

Por último, ha pedido a los melillenses que no hagan caso de los bulos y que no contribuyan a su difusión y que se informen solo a través de vías oficiales y medios de comunicación.

Por su parte, el Director Territorial del Ingesa, que ha indicado que las pruebas para analizar si un paciente está infectado por coronavirus se están realizando en el Instituto Calos III, ha revelado que se está trabajando para que las pruebas se puedan hacer en nuestra ciudad con objeto de que se agilicen los tiempos para conocer los resultados de las mismas.

Omar Haouari ha explicado que, siguiendo las instrucciones del Ministerio de Sanidad, al igual que hacen todas y cada una de las Comunidades Autónomas, no se dan datos de las personas de las que se está haciendo seguimiento ni de las que el test sale negativo, pero ha hecho hincapié en que, si hay más casos positivos, se informará de inmediato.

 

vía: Delegación del Gobierno en Melilla

Dos casos confirmados de Coronavirus en Melilla

La Dirección General de Salud Pública y Consumo de la Consejería de Economía y Políticas Sociales ha confirmado en la madrugada de este viernes los dos primeros casos de COVID-19 detectados en la Ciudad Autónoma de Melilla.

De acuerdo con los protocolos establecidos por el Ministerio de Sanidad, ambos pacientes permanecen en aislamiento en el Hospital Comarcal.

El estado de las dos personas es estable y la sintomatología que presentan es muy leve.

Las autoridades sanitarias investigan el origen de los contagios.

Fuente: inmusa.es

Valoriza modifica su servicio para aumentar la desinfección y la salubridad de las calles de Melilla

Debido a la inminente entrada en vigor del estado de alarma nacional a causa del VIRUS SARS-CoV-2, la empresa Valoriza ha remitido un comunicado a la Ciudad Autónoma de Melilla para comunicar las modificaciones que van a llevar a cabo en su servicio al objeto de procurar tener el mayor estado de desinfección y salubridad en las calles de Melilla durante el periodo que comprende entre el 14 de marzo hasta el 22 de marzo de 2020.

Los servicios que se van a reforzar son:

  • Furgón hidropresor: se duplica el servicio con el objetivo de que todas las ubicaciones de contenedores de Melilla estén fumigadas con agua y jabón desinfectante diariamente.
  • Baldeo mecánico: se duplica el servicio con el objetivo de que todas las aceras, calzadas y bordillos queden limpios con agua y jabón desinfectante. De la misma manera, se reforzará el servicio en Mercados y Mercadillos hasta nueva orden.
  • Porter de pre recogida: se duplicará el servicio con el objetivo de que todas las ubicaciones de contenedores queden libres del bolseo de residuos abandonado en el suelo o pavimento.
  • Barrido motorizado: se triplican los servicios para dotar de mayor limpieza la ciudad

Desde Valoriza Servicios Medioambientales, se pide la total colaboración por parte de la ciudadanía para que cumplan con el horario de vertido de basura establecido en la Ordenanza Municipal.

vía: Medio Ambiente Melilla

Las autoridades sanitarias suspenden la actividad lectiva en los centros educativos de Melilla durante dos semanas

Melilla suspenderá a partir del próximo lunes toda la actividad lectiva en los centros educativos durante 14 días. La Delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha explicado que esta decisión, extensible a las escuelas infantiles dependientes de la Ciudad Autónoma, se ha tomado por parte de las autoridades sanitarias con el fin de evitar contagios y poder contener la situación actual del coronavirus, sin casos confirmados en nuestra ciudad. La medida también afecta a las actividades extraescolares y complementarias, así como los cursos, seminarios y la formación del profesorado.

El consejero de Políticas Sociales, Mohamed Mohand, ha anunciado que se va a poner en marcha por parte de la Ciudad Autónoma un plan de acompañamiento de infancia y menores para aquellas familias a las que les sea imposible la conciliación porque trabajen los progenitores y no puedan practicar el teletrabajo. Mohand ha explicado que el próximo lunes se hará público un teléfono de información para que los interesados puedan acceder a toda la información en referencia a este programa.

“Pretendemos aplicar este programa mucho antes de que los padres tengan que dejar a los niños con sus abuelos. Antes de que una familia tenga que verse obligada a hacerlo, que acuda a la Ciudad Autónoma y nos haremos cargo con profesionales y con todas las condiciones sanitarias que se requieren”, ha recalcado.

Por otro lado, Mohand ha apelado a la responsabilidad de los ciudadanos para que afronten el cese temporal de la actividad lectiva como una medida preventiva y de control, no como un periodo vacacional.

Recomendaciones

Por su parte, el Director Provincial de Educación, Juan Ángel Berbel, ha explicado que esta misma mañana se ha hecho llegar a los centros educativos una circular en la que se recomendaba a los docentes que no realizaran traslados fuera de la ciudad salvo por causas forzosas.

Asimismo, Berbel ha avanzado que la Dirección General de Educación y Cooperación Territorial va a dictar una serie de instrucciones a los equipos directivos de los centros para la recuperación de estos 14 días lectivos, ya sea tras la reincorporación de los alumnos o con actividades alternativas en sus domicilios como repaso o refuerzo.

Maniobras

En la comparecencia ante los medios de comunicación, la Delegada del Gobierno también ha anunciado que el Ministerio de Defensa ha cancelado las maniobras previstas para el próximo 19 de marzo en la provincia de Albacete y en las que iban a participar profesionales de las Fuerzas Armadas de Melilla.

Frontera

La Delegación del Gobierno informa de que partir de las 6.00 horas va a quedar cerrada la frontera de Beni Enzar, por lo que se recomienda que todos los ciudadanos de Melilla que se encuentran en Marruecos retornen con la mayor brevedad posible a la ciudad.

El cierre de las fronteras entre Melilla y Marruecos ha sido una decisión que se ha tomado a última hora de la tarde como medida preventiva ante el coronavirus.

Medidas

Por otro lado, el Consejero de Políticas Sociales ha detallado que se ha procedido al cierre cautelar de espacios dependientes de la Ciudad Autónoma como la Biblioteca Municipal, el Archivo, el Hospital del Rey, los museos, la biblioteca social de la calle Hércules, las ludotecas, la escuela de teatro, Escuela de Música y Danza y Escuela de Enseñanzas Artísticas, así como el de las Oficinas de Información y Atención al Ciudadano (OIAC).

En cuanto a este último espacio, la Consejera de Presidencia y Administración Pública, Gloria Rojas, ha explicado que continuará el servicio de información al ciudadano por vía telefónica o telemática.

Con respecto al ámbito universitario, Rojas ha avanzado que la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) también suspenderá su actividad académica durante dos semanas, así como la referente al Campus de Melilla de la Universidad de Granada.

La Consejera de Presidencia y Administración Pública ha hecho un llamamiento a la calma y ha pedido a los melillenses que actúen con responsabilidad ante esta situación. Rojas ha destacado la coordinación entre el Gobierno de la Ciudad y la Delegación del Gobierno es “máxima”.

Bulos sobre el 112

El Director Territorial de Ingesa, Omar Haouari, ha insistido en que el teléfono de contacto para las personas que crean tener síntomas de coronavirus y que hayan estado en zonas de riesgo es el 112, pese a los bulos que están circulando a través de redes sociales.

Por otro lado, Haouari ha detallado que se ha tomado la decisión de no hacer las pruebas del coronavirus a los pacientes en el Hospital Comarcal, sino en el propio domicilio. En cuanto a los centros de salud, el responsable de Ingesa ha recalcado que seguirán funcionando con normalidad.

Llamada a la calma

Las autoridades han insistido en lanzar un mensaje de calma y de responsabilidad a la ciudadanía. La Delegada del Gobierno ha dejado claro que estas medidas que se van a poner en marcha son necesarias en esta fase de contención.

“En todo caso, apelo a la responsabilidad, sé que los melillenses siempre están a la altura de las circunstancias y que todas estas medidas se han adoptado para que seamos cautos, para que evitemos viajes innecesarios, para que en la medida de lo posible sigamos todas las indicaciones y seamos capaces de contener esta situación”, ha apostillado Moh.

 

vía: Delegación del Gobierno en Melilla

Las autoridades sanitarias llaman a la calma y a no difundir bulos: Melilla sigue con cero casos de coronavirus

Melilla cuenta con cero casos de coronavirus y se encuentra en fase de contención reforzada. Ni hay casos confirmados, ni hay centros educativos cerrados, ni alumnos en cuarentena.

Por ello, ante el aluvión de bulos que han corrido por redes sociales y por whatsapp creando alarma y nerviosismo entre la población local, la Delegada del Gobierno, Sabrina Moh, el Consejero de Políticas Sociales, Mohamed Mohand, y el Director Territorial del Ingesa, Omar Haouari, han comparecido ante los medios de comunicación para dejar claro que nuestra ciudad está fuera de riesgo ahora mismo.

“Melilla no es zona de riesgo, todas las medidas se están llevando a cabo en coordinación con la Consejería de Políticas Sociales y bajo las directrices del Ministerio de Sanidad y son medidas preventivas, de contención”, ha expuesto Moh, que se ha referido a los bulos que han circulado con la difusión de audios, dando nombres de personas, citando centros educativos… “Todo es falso”, ha recalcado.

“Vamos a actuar con trasparencia total y absoluta, por lo que en el momento en el que se detectara cualquier caso, se va a trasmitir”, ha subrayado. “No vamos a ocultar en ningún momento nada, se está haciendo una gestión totalmente transparente”, ha insistido, al tiempo que ha pedido a la ciudadanía que no se preste a difundir falsas noticias que están generando inquietud entre los melillenses.

Perseguir legalmente los bulos

Por su parte Mohamed Mohand ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que solo atiendan los cauces oficiales y las informaciones que aparezcan en los medios de comunicación.

“No crean nada por cuanto veraz parezca, aunque les manden una audio o una imagen que parezca muy real o cualquier tipo de información y aludan a que la fuentes es lo más cercano posible a los hechos”, ha pedido.

En esta línea ha pedido a los melillenses que se informen por los medios de comunicación dado que son estos los que reciben la información veraz de Sanidad Pública, Ingesa, Sanidad Militar, Sanidad Exterior y del Ministerio de Sanidad.

Por ello, ha anunciado que la Consejería Salud Pública, por culpa de las malintencionadas informaciones, se han visto obligados a actuar y a tomar todas las medidas legales y recurrir al aparato judicial que para luchar contra noticias falsas.

“Que nadie se preste a este juego, que nadie difunda este tipo de bulos que genera histeria, estrés y unas situación innecesaria para Melilla que, por suerte, a día de hoy cuenta con cero casos de coronavirus”, ha señalado. “Quienes extiendan rumores, vamos a actuar contra ellos por su perjuicio contra el interés general”, ha advertido.

De hecho, ha recordado que difundir información falsa está tipificado en el código penal y se ha referido a dos “fake news” que han circulado ayer y hoy, a raíz de que hayan cogido la cabecera de los diarios locales para, de forma maliciosa, particulares generar noticias falsas. “Lo han sufrido Melilla Hoy y El Faro en sus propias carnes, que han visto cómo modificaban un titular para darle veracidad”, ha expuesto: “hay mala fe en la actuación y por eso vamos a actuar con todo el peso de la ley”.

Ni centros cerrados ni en cuarentena

Sobre las falsas noticias que han circulado sobre un centro educativo cerrado o alumnos en cuarentena, la Delegada del Gobierno ha querido dejar claro que lo único que ha habido es que a un grupo de alumnos que llegaron de Madrid se les ha recomendado que se incorporaran a las clases el día 16 de marzo, para que este alumnado recibiera información y ver que no presentaban ningún síntoma, “no porque se hubiese detectado ningún caso”, ha explicado.

“En los centros educativos no hay ninguna orden de cierre y no hay ninguna cuarentena en ningún centro educativo de Melilla, son noticias falsas”, ha recalcado. “En el caso de que hubiera que tomar alguna medida al respecto lo comunicaremos de manera rápida”, ha apuntado, es más, “si hubiera algún indicio, no nos vamos a arriesgar a no tomar las medidas pertinentes, pero por ahora no hay ningún centro en cuarentena ni ningún cierre”.

Personal del 061

En cuanto a las imágenes de profesionales del 061 protegidos con trajes y mascarillas que han circulado por redes sociales y sistemas de mensajería móvil, la Delegada ha informado de que, si una persona llama diciendo que tiene síntomas de coronavirus, “el personal sanitario toma las medidas pertinentes, como es lógico, pero no significa que haya un positivo”.

Al hilo, ha asegurado que la coordinación entre la Consejería y el Ingesa se está haciendo al minuto y ha recalcado que “va a haber total transparencia y no se va a ocultar ningún caso”, por lo que ha mostrado su incomprensión ante la difusión de bulos.

Mañana, sin comercio atípico

Moh, a su vez, ha anunciado que mañana jueves se va a suspender el comercio atípico por el paso de Barrio Chino, siguiendo la actuación que se está llevando en todos los sitios de suspender todas las actividades que congregan a un número importante de personas.

Dado que el comercio atípico se da de lunes a jueves, la Delegada ha señalado que se estudiará e informará de las medidas que se tomarán los próximos días respecto a este comercio.

También ha explicado que no hay medidas específicas para los pasos fronterizos dado que ni Melilla ni Marruecos son zonas de riesgo.

Llamamiento a la responsabilidad

El Director Territorial del Ingesa ha hecho un llamamiento a la tranquilidad pero también a la colaboración de todo el mundo. “A fecha de hoy no tenemos ningún caso positivo de coronavirus, por lo que ruego que la ciudadanía actué con responsabilidad, a todo el mundo, incluido el personal sanitario. Dejen trabajar a las autoridades sanitarias, pido la colaboración de todo el mundo y depende de todos nosotros que las cosas vayan bien”, ha pedido.

Sobre la capacidad del 112 de atender un posible brote, Haouari ha recordado que hace poco se llevó a cabo un simulacro de terremoto y hubo una entrada de 5.000 llamadas. “Si han podido dar respuesta a esas llamadas, significa que tienen una amplia capacidad de respuesta”, ha apuntado.

Por último, a preguntas de la prensa, ha recordado que todo el personal sanitario tiene prohibido sacar secretos profesionales. “Eso está sabido de sobra, no hace falta dar ninguna instrucción y si se comprueba que alguien ha sacado secretos profesionales, tendrá que atenerse a las consecuencias”, ha avisado.

 

vía: Delegación del Gobierno en Melilla